NUESTROS ALUMNOS

Ya se están FORMANDO con nosotros

Dra. Maria José Días

Ecuador

De lo mejor que he visto en mucho tiempo

Dr Jose G. Yanne

Colombia

" Excelente aporte"

Dra. Mariana Karina

Mexico

" Lo mejor"

TEMARIO COMPLETO

Pulsa para ver el listado completo de los temas a tratar

  • 1

    TRABAJANDO EN EMERGENCIAS. ASPECTOS PRACTICOS

    • EL PACIENTE AGRESIVO Y VIOLENTO

      VISTA PREVIA GRATUITA
    • SEDACIÓN EN PROCEDIMIENTOS CLINICOS

    • ANESTESIA LOCAL Y BLOQUEOS NERVIOSOS

    • ANALGESIA EN URGENCIAS

    • PREVENCIÓN DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA INDUCIDA POR CONTRASTE RADIOLÓGICO

    • FLUIDOTERAPIA DE RESUCITACIÓN

    • FLUIDOTERAPIA DE MANTENIMIENTO

    • TERAPIA ANTITETANICA

    • TRATAMIENTO DE LA INFECCIÓN POR TETANO

  • 2

    EMERGENCIAS MÉDICAS

    • ANAFILAXIA

    • ALGORITMO DE TRATAMIENTO DE LA ANAFILAXIA (Descargable)

    • ANGIOEDEMA

    • ALGORITMO DE MANEJO DEL ANGIODEMA (Descargable)

    • INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO

    • MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDÍACA DESPUÉS DE UN INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO (Descargable)

    • MANEJO DE LA SOSPECHA DE INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO

    • MANEJO DEL DOLOR TORÁCICO -SOSPECHA DE INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO - (Descargable)

    • MANEJO DEL DOLOR TORÁCICO PLEURÍTICO

    • ALGORITMO DE MANEJO DEL DOLOR TORÁCICO PLEURÍTICO (Descargable)

      VISTA PREVIA GRATUITA
    • MANEJO DE LA FIBRILACIÓN AURICULAR

    • ACCIDENTE CEREBROVASCULAR AGUDO - AVCA

    • ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO

    • PRIMER EPISODIO CONVULSIVO

      VISTA PREVIA GRATUITA
    • ALGORITMO DE MANEJO DE PRIMER EPISODIO CONVULSIVO (Descargable)

    • DOLOR DE CABEZA

    • SÍNCOPE ó PERDIDA TRANSITORIA DE CONSCIENCIA (BLACKOUT)

    • EL PACIENTE QUE SE HA CAIDO. MANEJO

    • MANEJO DE LA HIPOTERMIA EN EL ANCIANO

    • MANEJO DE LA CETOACIDOSIS EN EL ALCOHÓLICO

    • SOBREDOSIS EN EL ADULTO

    • SEPSIS Y MANEJO DEL PACIENTE SÉPTICO

      VISTA PREVIA GRATUITA
    • ALGORITMO MANEJO DE SEPSIS (Descargable)

    • HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA

    • ALGORITMO DE MANEJO DE LA HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA (Descargable)

  • 3

    EMERGENCIAS QUIRÚRGICAS

    • ANEURISMA DE AORTA ABDOMINAL. MANEJO AGUDO

    • ISQUEMIA DE UN MIEMBRO

    • ALGORITMO DE MANEJO DE ISQUEMIA DE UN MIEMBRO (Descargable)

    • DOLOR EN EL ABDOMEN SUPERIOR

    • MANEJO DE LA PANCREATITIS AGUDA

    • PROBLEMAS ANORRECTALES

    • OBSTRUCCIÓN DEL INTESTINO GRUESO

    • OBSTRUCCIÓN DEL INTESTINO DELGADO

    • MANEJO DE LA SOSPECHA DE PIELONEFRITIS

    • ALGORITMO DE MANEJO DE LA SOSPECHA DE PIELONEFRITIS AGUDA (Descargable)

    • DOLOR TESTICULAR

    • MANEJO DEL CÓLICO RENAL

    • ALGORITMO MANEJO DE SOSPECHA DE CÓLICO RENAL (Descargable)

    • DOLOR E INFLAMACIÓN ESCROTAL

    • ALGORITMO DE MANEJO DEL DOLOR E INFLAMACIÓN ESCROTAL (Descargable)

    • RETENCIÓN URINARIA

  • 4

    EMERGENCIAS PEDIÁTRICAS

    • MANEJO DEL NIÑO CON FIEBRE

    • CONVULSIONES FEBRILES

    • EL NIÑO QUE NO UTILIZA UN MIEMBRO

    • EL NIÑO QUE COJEA

    • MANEJO DEL NIÑO QUE COJEA (Descargable)

  • 5

    EMERGENCIAS EN OTORRINO

    • EMERGENCIAS DEL OIDO

    • EMERGENCIAS DE LARINGE Y FARINGE

    • EMERGENCIAS DE LA NARIZ

  • 6

    EMERGENCIAS OFTALMOLÓGICAS

    • EVALUACIÓN DE LA VISIÓN

    • LESIÓN OCULAR POR QUIMICOS

    • TRAUMATISMO OCULAR

    • PÉRDIDA SÚBITA DE VISIÓN

    • OJO ROJO

    • PROBLEMAS OCULARES DE CAUSA NO TRAUMATICA

  • 7

    EMERGENCIAS OBSTETRICAS Y GINECOLOGICAS

    • MANEJO DE LA SOSPECHA DE EMBARAZO ECTÓPICO

    • ENFERMEDAD INFLAMATORIA PELVICA

  • 8

    MEDICACIÓN DE URGENCIAS

  • 9

    PROCEDIMIENTOS PRÁCTICOS

    • PUNCIÓN ARTERIAL

    • DRENAJE TORÁCICO INTERCOSTAL

    • ASPIRACIÓN DE LA RODILLA

    • PUNCIÓN LUMBAR

    • COLOCACIÓN DE SONDA NASOGÁSTRICA

    • ASPIRACIÓN PLEURAL DE AIRE

    • ASPIRACIÓN PLEURAL DE FLUIDOS

    • PARACENTESIS

    • SONDAJE URETRAL

    • Checklist OMS para Procedimientos Quirúrgicos

  • 10

    POLITRAUMA, HERIDAS, FRACTURAS, QUEMADURAS

    • MANEJO DE LA HEMORRAGIA MASIVA

    • Diagrama de flujo: Manejo del sangrado no controlado (DESCARGABLE)

    • TRANSFUSIÓN DE SANGRE Y USO DE HEMODERIVADOS

    • REACCIONES ADVERSAS A LA SANGRE Y LOS HEMODERIVADOS

    • Reacción Adversa a Sangre y Hemoderivados. Reconocimiento y Gestión (DESCARGABLE)

    • CRIOPRECIPITADOS

    • PLASMA FRESCO CONGELADO

    • TRANSFUSIÓN DE PLAQUETAS

    • TRANSFUSION DE HEMATIES

    • USO DEL TAC EN EL POLITRAUMA

    • USO DEL TAC EN EL POLITRAUMA (DESCARGABLE)

    • TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO

    • Valoración del paciente con traumatismo craneal (DESCARGABLE).

    • Investigación de lesiones en la cabeza (adultos) (DESCARGABLE)

    • Investigación de lesiones en la cabeza (niños) (DESCARGABLE)

    • MANEJO DEL PACIENTE CON SOSPECHA DE LESIÓN CERVICAL

    • Manejo de pacientes adultos con posible lesión en el cuello después de un traumatismo cerrado. (DESCARGABLE)

    • RADIOGRAFÍA DE COLUMNA CERVICAL

    • EVALUACIÓN DE UN PACIENTE CON SOSPECHA DE LESIÓN MEDULAR

    • TRAUMATISMO DE PELVIS

    • Imagen en la SOSPECHA de traumatismo PELVICO (DESCARGABLE)

    • MANEJO DE LAS QUEMADURAS EN URGENCIAS

    • FRACTURA DE CADERA

    • Sospecha de Fractura de Cadera: Cuándo realizar pruebas radiológicas. (DESCARGABLE)

    • MANEJO DE FRACTURAS Y LUXACIONES EN URGENCIAS

    • LESIONES DE LOS TEJIDOS BLANDOS

    • MANEJO DE LAS HERIDAS EN URGENCIAS

    • PACIENTE CON DOLOR DE ESPALDA

    • MANEJO PACIENTE ADULTO CON DOLOR DE ESPALDA (DESCARGABLE).

    • INFLAMACIÓN ARTICULAR NO TRAUMÁTICA

    • Diagrama de Flujo: Afección de una sola articulación (DESCARGABLE)

    • Diagrama de Flujo: Afección de múltiples articulaciones (DESCARGABLE)

    • MANEJO DE LA ARTICULACIÓN CALIENTE Y DOLOROSA

    • PERDIDA TRAUMÁTICA DE UNA PIEZA DENTARIA

  • 11

    RESUCITACIÓN CARDIOPULMONAR

    • RESUCITACIÓN CARDIOPULMONAR. PROTOCOLO DE SOPORTE AVANZADO DE VIDA

    • PROCEDIMIENTO PARA LA REANIMACIÓN EN EL HOSPITAL (Descargable)

    • JUSTIFICACIÓN CLÍNICA DE LA RESUCITACIÓN CARDIOPULMONAR

    • RESUCITACIÓN CARDIOPULMONAR PEDIÁTRICA (PROTOCOLO APLS ) ADVANCE PAEDIATRIC LIFE SUPPORT

    • PROTOCOLO APLS - ADVANCED PAEDIATRIC LIFE SUPPORT (Descargable)

    • PARADA CARDIORRESPIRATORIA EN EL POLITRAUMA

    • Manejo de la Parada Cardiorrespitatoria en Politrauma (Descargable)

    • VERIFICANDO LA MUERTE CLINICA

  • 12

    PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS INFECCIONES EN EL MEDIO HOSPITALARIO

    • MEDIDAS ESTANDAR DE CONTROL DE LA INFECCIÓN HOSPITALARIA

    • HIGIENE DE LAS MANOS

    • EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL (EPIS)

    • EXPOSICIÓN A VIH Y HEPATITIS B. MANEJO

    • PRUEBAS DIAGNÓSTICAS DE LA INFECCIÓN POR VIH

CURSO INTRODUCTORIO

PARA QUIENES COMIENZAN SU CARRERA EN LA MEDICINA DE URGENCIAS

Sea cual sea tu trabajo en la Medicina de Emergencias (Médico, enfermero, paramédico,..) te interesa saber reconocer y tratar las situaciones más graves o más frecuentes.

Este curso ha sido pensado y diseñado desde mi experiencia para ayudar a los nuevos compañeros que inician su carrera profesional en este apasionante campo de la Medicina, la Medicina de Emergencias. 



Hola, soy Fernando Hidalgo y soy médico especialista en Medicina de Emergencias en Reino Unido. 




Llegue a la Medicina de Emergencias casi por casualidad. Cuando acabé mi carrera tenía imperiosamente que trabajar, no tenía recursos económicos para poder preparar el examen de acceso a la especialidad en España (MIR) y los únicos trabajos disponibles entonces eran en la Medicina Privada cubriendo guardias de urgencias a domicilio. Me preparé lo mejor que pude, con los manuales y libros que pude encontrar ( en una época en la que no existían los smartphones ni las apps que hay hoy en día). 

Hace ya años resido y trabajo como especialista de medicina de emergencias en Reino Unido. Aquí se llama Accident and Emergency y es una especialidad muy reconocida y valorada, con más de 50 años de existencia y regulada por el Royal College of Emergency Medicine. En mi camino hasta aquí he pasado por trabajar en 3 países, España, Portugal y Reino Unido y más de 32 hospitales ( trabajo por mi cuenta como freelancer ).



Los temas tratados en este curso online y la forma de abordarlos surgen de mi experiencia personal y del aporte  de muchos compañeros de diferentes especialidades, revisando y adaptando cada tema. Nos hemos basado en nuestro trabajo diario y los protocolos seguidos en Reino Unido, los cuales provienen en gran medida de las NICE GUIDELINES adaptadas a la realidad de cada hospital.


Espero que te sea de mucha ayuda.



POR QUE FORMARTE CON NOSOTROS

Que nos hace diferentes

  • GARANTÍA DE SATISFACCIÓN

    Si una vez finalizado el curso este no cumple con tus expectativas te devolveremos el importe íntegro que has pagado sin hacer preguntas. Esta garantía tiene una duración de 7 días tras la finalización completa del curso.

  • GARANTÍA DE PUNTUALIDAD

    El curso empezará y finalizará en las fechas indicadas o te devolvemos el importe del curso. Los temarios estarán subidos en las fechas indicadas o te DEVOLVEMOS el importe del curso. *salvo factores técnicos no imputables a Emergencias.org.es

  • APOYO CONSTANTE

    Dispondrás durante toda la duración del curso de tutorías semanales para discutir con los profesores los temas de tu interés y discutirlos con tus compañeros.

UN CURSO PARA LOS QUE EMPIEZAN SU CARRERA

Pensado para aquellos que están iniciando ahora su carrera en la Medicina de Emergencias tanto Hospitalaria como Pre-hospitalaria

  • No es necesaria experiencia previa en Emergencias

  • TUTORIAS SEMANALES mediante videoconferencia para consultar tus dudas

  • Tendrás acceso al material y sus actualizaciones DE POR VIDA

  • Curso articulado en 3 meses para que puedas aprender a tu ritmo y CONSULTAR TUS DUDAS

  • con DIAGRAMAS DE FLUJO DESCARGABLES en pdf para ayudarte en la toma de decisiones

APROVECHA ESTA OPORTUNIDAD

!!! Por tiempo LIMITADO!!! Oferta de lanzamiento de nuestra Plataforma de Formación

FORMATE A TU RITMO

MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA

Todo nuestro material se elabora siguiendo las Guías y Protocolos de actuación de

PREGUNTAS FRECUENTES

  • Tendre a alguien a quien preguntar mis dudas?

    Sí. Hemos preparado un sistema de Tutorías Online para los alumnos del curso. Previa inscripción y durante 60 minutos responderemos en común a todas las cuestiones planteadas sobre los temas tratados en el curso.

  • ¿Necesito experiencia previa en Emergencias ? ?

    NO. Es un curso pensado para alguien que recién ha acabado su formación. Todos los temas de han abordado desde una dinámica muy práctica y sencilla centrandonos en los los aspectos prácticos.

  • ¿ Es un curso exclusivo para Médicos ?

    No, en absoluto. Hemos contao con la participación de médicos, enfermeros y paramédicos en el diseño de cada uno de los temas y su forma de abordaje. Ya seas médico, enfermero o paramédico podrás aplicar perfectamente estos conocimientos en tu práctica clínica diaria.

  • ¿ Cuanto dura?

    Hemos dividido el curso en 3 meses para que sea fácil de seguir y sin agobios.

  • ¿ Está homologado ? ¿ Se entregará algún certificado ?

    No al momento actual. Si bien estamos trabajando con varias instituciones en su Certificación al momento de su publicación no se ha conseguido.

¿A qué esperas?

Esta es tu oportunidad para formarte en lo que siempre has soñado