Course curriculum

  • 1

    CHEQUEO DEL NEONATO

    • Anomalías ecográficas prenatales

    • Detección de manchas de sangre

    • Ecografías craneales

    • Displasia del desarrollo de la cadera

    • Seguimiento del desarrollo de los niños prematuros

    • Transtornos del desarrollo sexual

    • Examen del Recién Nacido

    • Examen de la audicción

    • Prueba de Detección de oximetría del pulso ??

    • Retinopatía del Prematuro

    • Hoyuelo Sacro

  • 2

    DESARROLLO DEL NEONATO

    • Atención del Desarrollo

    • medioambiente y ruido

    • Cuidado canguro

    • Succión no nutritiva

    • Posicionamiento

  • 3

    NUTRICIÓN DEL NEONATO

    • Alimentación con biberón

    • Extracción de la leche materna

    • Manipulación y almacenamiento de la leche materna

    • Lactancia

    • Nutrición y alimentación enteral

    • Nutrición parenteral

    • Progresión a la alimentación oral en recién nacidos prematuros

  • 4

    RESPIRATORIO

    • Apena y Bradicardia

    • Fisioterapia torácica

    • Enfermedad Pulmonar crónica

    • oxido nítrico, uso

    • Oxigeno al alta

    • Objetivos de la saturación de oxigeno en el neonato

    • Hipertensión pulmonar persistente en el neonato

    • Hemorragia pulmonar

    • Terapia de rememplazo del surfactante

    • Co2 y O2 transcutáneo

    • Ventilación con CPAP

    • Ventilación convencional

    • Ventilación con canula nasal de alto flujo

    • Ventilación oscilatoria de alta frecuencia

    • Ventilación con presión positiva sincrona

    • Volumen objetivo en la ventilación

    • Neumonía asociada al ventilador

  • 5

    DIGESTIVO

    • Anquiloglosia. División para la lactancia materna

    • Reflujo Gastroesofágico en el Neonato

    • Ictericia

    • Disfunción hepática en el Prematuro

    • Sonda nasogástrica en el Neonato para administración de alimento, liquidos o medicación

    • Enterocolitis Necrosante

  • 6

    INFECCIOSO

    • Inmunización con BCG

    • CMV

    • Conjuntivitis

    • Colonización Estrptocócica del grupo B por la madre

    • Hepatitis B y C

    • Herpes Simple

    • VIH

    • Inmunizaciones

    • Infección congénita

    • Infección neonatal de inicio tardío

    • infección enlas primeras 72 horas de vida

    • Prevención de infecciones en el Neonato

    • Calculadora de riesgo de sepsis neonatal de Kaiser

    • Colonización de organismos multirresistentes

    • Sifilis: neonatos nacidos de madres con serología positiva

    • Tuberculosis

    • Varicela

  • 7

    NEUROLOGÍA

    • Sindrome de abstinencia neonatal

    • Sindrome de Down. Manejo inicial

    • Hipotonía o Bebé Flácido

    • Encefalopatía Hipóxica Isquémica

    • Dilatacción Ventricular Posthemorrágica

    • Convulsiones

    • Accidente Cerebro Vascular en el Neonato

    • Lesión de miembros superiores al nacimiento

  • 8

    CARDIOVASCULAR

    • Soplos cardíacos

    • Lesiones congénitas dependientes de conductos

    • Anomalías del ECg en el neonato

    • Insuficiencia Cardíaca

    • Hipertensión

    • Hipotensión

    • Conducto arterioso persistente

    • Periocardiocentesis

    • Taquicardia Supraventricular

    • Espasmo Vascular y Trombosis

  • 9

    CIRUGÍA

    • Malformaciones anorrectales

    • Inserción de línea Broviac

    • Hernia Diafragmática Congénita

    • Exomphalus

    • Gastrosquisis

    • Hernia Inguinal

    • Quistes Intraabdominales

    • Mielomeningocele

    • Atresia esofágica

    • Perforación esofágica

    • Lavado rectal con jeringa

    • Manejo del estoma

  • 10

    ENDOCRINO Y METABÓLICO

    • Hiperglucemia

    • Hiperpotasemia

    • Deshidratación hipernatrémica

    • hipocalcemia

    • Hipoglucemia

    • Hipopotasemia

    • Hipotirodismo

    • Transtornos Metabólicos Hereditarios

    • Fluidoterapia intravenosa

    • Déficit ade acil'co deshidrogenasa

    • Enfermedad Ósea Matabólica

    • Enfermedad tiroidea

  • 11

    RENAL

    • Insuficiencia Renal

    • Anomalías de tracto urinario

  • 12

    HEMATOLOGÍA

    • Incompatibilidades de Grupos sanguíneos

    • Coagulopatías

    • Policitemia

    • Trombocitopenia

    • Transfusión de glóbulos rojos

    • Vitamina K, administración

  • 13

    PROCEDIMIENTOS PRÁCTICOS

    • Inserción de línea arterial

    • Toma de muestras de una línea arterial

    • Vía venosa periférica

    • Drenaje torácico. Técnica de Seldinger

    • Drenaje torácico. Técnica tradicional

    • Consentimiento en el Neonato

    • Aspiración de tuboendotraqueal

    • Exanguinotransfusión

    • Lesiones por extravasación

    • Crecimiento del Neonato. Monitorización

    • Infusión intraósea

    • Intubación en el Neonato

    • Intubación Dificil. Manejo en el Neonato

    • Inserción de línea periférica

    • Colocación de sonda nasogástrica

    • Infusión de prostaglandinas

    • Biopsia de piel. Para screening de errores congénitos del metabolismo

    • Cuidado de la piel en el Neonato

    • Transiluminación del tórax

    • Cateterismo y extirpación de la arterial umbilical

    • Cateterismo y extirpación de la vena umbilical

    • Venopunción

  • 14

    INGRESO Y ALTA

    • Ingreso en la Unidad Neonatal

    • Fallecimiento de un Bebé y Bebé gravement enfermo

    • Alta de la Unidad de Neonatos

    • Seguimiento de los recien nacidos dados de alta de la unidad de neonatos

    • Transporte y recuperación

  • 15

    CUIDADOS INTENSIVOS DEL NEONATO

    • Bebes nacidos en los limites de la viabilidad

    • Retraso en el pinzamiento del cordón umbilical

    • El bebé que se ha caido

    • La Hora Dorada en los prematuros de menos de 28 horas de gestación

    • Hidropepsia Fetal

    • Hemorragia Masiva en el Neonato

    • Evaluación y Maneno del Dolor

    • Resucitación Cardiopulmonar Neonatal

    • Hemorragia Subgaleal

    • Colapso del Neonato. Repentino e Inesperado en la primera semana de Vida

    • Manejo de la temperatura en el Neonato